Pescador, en el centro, tras ganar una prueba.
Marta Pescador, tras ganar en Atapuerca el domingo.
Después de dos años espléndidos en los que se ha consolidado como una de las promesas más importantes del fondo y los obstáculos españoles, Marta Pescador Gil dejaba bien claro este domingo, con su victoria en la categoría Juvenil en el Cross de Atapuerca que ha venido para quedarse y que está dispuesta a conseguir todos los objetivos que se ha marcado para la temporada que ayer arrancaba y que tienen en el Europeo Juvenil su máxima atención.
La pupila de Lucio Rodríguez sigue un año más en el Playas de Castellón, todo un referente en el atletismo nacional y, ahora mismo, el club referencia. Allí llegó el año pasado, en su debut como juvenil, después de cerrar su etapa cadete con su mejor año, ya que ganó todo lo importante y más: El Nacional de Cross, el de pista cubierta en 3.000, el 3.000 al aire libre y batió el récord de España de 1.500 obstáculos. El año pasado no le fue a la zaga, siendo internacional en el Mundial Juvenil de Cali después de ser subcampeona de España de 2.000 obstáculos.
Y es que tiene claro que su futuro pasa por los obstáculos, precisamente una disciplina que practicó su entrenador, Lucio. «Es la disciplina que más me gusta. El cross, también, pero lo que más los obstáculos. Son mucho más entretenidos, ya que la pista cubierta son muchas vueltas y siempre se hace más monótono y aburrido», comenta la joven atleta, de sólo 16 años, que ha empezado la temporada de forma espectacular ganando en Atapuerca. «Empecé con mucha fuerza, pero es cierto que lo esperaba porque estaba muy bien. Es un triunfo muy importante ante rivales muy fuertes, que me hace mirar con más optimismo el futuro», relata, un futuro en el que tiene el Europeo Juvenil de 2.000 obstáculos. Pero antes tiene otras muchas citas importantes. Las más inmediatas serán Cantimpalos, Venta de Baños, los Nacionales de Cross y el Europeo de Turquía. Sus rivales, la palentina Carla Gallardo y la madrileña Julia Valdeón. Las tres están llamadas a repartirse los primeros puestos de los grandes croses y las medallas en los distintos campeonatos.
Pero si hay una prueba donde la peñarandina tiene la medalla de oro asegurada es en tener la cabeza bien amueblada y en la sencillez. «No me marco techo ni pienso en el futuro, sino en ir paso a paso. Ahora estoy contenta con lo que estoy consiguiendo y luego ya se irá viendo. Es cierto que los entrenamientos son exigentes, pero si te organizas bien puedes hacer todo, los amigos la familia, los estudios… Hasta ahora me ha ido bien y el atletismo me compensa. Prefiero no plantearme otras cosas», comenta.
Además, con el Playas de Castellón tiene la oportunidad de disputar otras competiciones importantes. «El Nacional júnior o el Europeo de cross por clubes», señala una atleta que se ha convertido, por méritos propios, en una de las grandes promesas del atletismo salmantino y nacional.
Director de BiciRunSalamanca.com
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Lo siento J.Carlos y un beso para Ana .D.E.P ...
! OLÉ ! Por Fran. Le acabo de conocer, con motivo de la prueba ciclotu ...
Marceliano está en Salamanca y sigue como siempre. Siendo un tío estup ...
Soy Martin Siebelist. . Antiguo atleta del Club Vallermoso, Corri con ...
Juan Carlos, referido al derrumbe en Trinchera de la Vía verde que men ...
2015 BiciRunSalamanca Designed By CrazyAlf