Hoy es el Día Mundial de la Bicicleta. Sí. Esa fiebre que nos ha entrado desde hace unos años de utilizar un día para reivindicar algo. Cuando hay un “día mundial” de algo, quiere decir que el resto del año o está olvidado o apenas tiene relevancia. Pero en este caso no es así. El ciclismo es el deporte más practicado, es uno de los deportes más seguidos, a pesar de que en los últimos años tenga que convivir con aquellos que utilizan su tirón par desacreditarlo y, lo que es más importante, es un modo de transporte sano y, sobre todo, moderno, por muchos años que tenga.
No es que uno sea muy de “días mundiales”, sino todo lo contrario, pero en este caso, para qué lo vamos a negar, es un día que “nos pone” bastante. Y “nos pone” precisamente porque no deja de ser una demostración de músculo y, sobre todo, una llamada de atención para aquellos que ignoran su importancia. No se concibe una ciudad ni un país moderno que se precie sin un plan de movilidad importante donde la bicicleta tenga una relevancia al menos del mismo calado que los vehículos a motor. Mayor debería ser debido a que sus usuarios tienen un mayor riesgo.
En los últimos años se ha avanzado muchísimo. Por mucho que lo neguemos o reivindiquemos, el avance en las dos últimas décadas ha sido enorme. Ha pasado de la nada a un nivel cuanto menos aceptable. Cierto es que hay que mejorar, por supuesto, pero no se puede negar la evidencia. Tampoco hay que creerse el rey del mambo y pensar que se es más importante que el resto. Simplemente hay que buscar el sitio adecuado y las mejores condiciones y eso, en ciudades como las españolas, con cierta antigüedad, no es nada fácil.
Y, por supuesto que el avance está en las infraestructuras y hay que seguir aumentando, pero si hay algo que el mundo de la bicicleta debe reivindicar hoy (y siempre) es, sin lugar a dudas, la seguridad y, sobre todo, la concienciación del conductor de un vehículo a motor. Es el momento de que aquellos a quien correspondan introduzcan el transporte en bicicleta como algo básico. Hace poco confirmábamos en bicirunsalamanca la obligatoriedad de dejar 1,50 metros al adelantar a un ciclista tanto fuera como dentro de poblado. Hoy es el momento de reivindicar y exigir que se tome en serio, como se ha tomado en otras ocasiones el uso del cinturón o la velocidad o el alcoholismo en el transporte con vehículos a motor.
La bicicleta es un medio de transporte cómodo, sano y moderno. No contamina y no hace daño a nadie. Por eso hay que protegerla y qué mejor que un día como hoy para recordarlo. También hay que hacer un llamamiento al ciclista para que respete las normas. Para que no se escude en su debilidad para hacer de su capa un sayo.
Es el momento también para recordar a aquellos que, por unas causas o por otras, han sufrido la cara amarga de la bicicleta. Tiene sus riesgos. Como se suele decir, la carrocería es el propio cuerpo y eso provoca que a menudo haya caídas y accidentes con los peores resultados. Muchos de ellos son inevitables. Son intrínsecos a la propia práctica del deporte o al uso de la bicicleta. Pero también es cierto que hay otros que sí son evitables y para ello es necesaria la intervención de colectivos e instituciones para, primero minimizar los riesgos y después hacer que acaben las negligencias. Es una labor entre todos la de hacer más visible a este colectivo y para ello, las autoridades y la Justicia deben ser inflexibles en la adopción de medidas que regulen la convivencia.
Siempre se dijo que las bicicletas eran para el verano. No. En verano era la reina. Esa compañera hacia la libertad, sobre todo a edades tempranas. Era el vehículo, y nunca mejor dicho, hacia las amistades estivales. Hoy corren nuevos tiempos y ya sea en verano o en invierno, la bicicleta será nuestra mejor compañera, en el campo o en la ciudad. Os habéis planteado alguna vez qué sería del mundo sin la bicicleta. En bicirun lo tenemos claro. Sería un mundo peor. Es el momento de concienciar a toda la sociedad de ello. Feliz #DiaMundialDeLaBicicleta.
Director de BiciRunSalamanca.com
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Muchas felicidades campeona !!!! Todo esfuerzo tiene su premio. ...
Cuando hay materia prima, nosotros encantados. Gracias ...
Muchas gracias!!! Me encanta!!!! ...
Hace falta irse tan lejos para hacer un 3000? ...
Ana María Madrid Bautista ...
2015 BiciRunSalamanca Designed By CrazyAlf